Los catalizadores automotrices son cruciales para reducir la contaminación y el impacto ambiental, y en muchos países son obligatorios debido a las normativas sobre emisiones. Aunque están diseñados para durar más de 20 años, su vida útil puede verse afectada por problemas de combustión, falta de mantenimiento y combustibles de baja calidad. La buena noticia es que, en algunos casos, es posible limpiar el catalizador para restaurar su funcionalidad.

¿Cuándo Deberías Limpiar un Catalizador?

La limpieza del catalizador se puede realizar siempre y cuando la cerámica esté presente en el catalizador y no se encuentre rota o fundida.

Para realizar una limpieza efectiva, se requiere una máquina especializada, como la DPF Cleanner, y un proceso químico preciso para evitar dañar los componentes internos. En Celerid, somos distribuidores de Oxytech, una empresa europea líder en la fabricación de equipos de limpieza de catalizadores.

Mantenimiento Preventivo: Limpieza Periódica

Recomendamos realizar una limpieza del catalizador cada 60.000 kilómetros o 3 años como parte del mantenimiento preventivo. Esto ayudará a:

  • Aumentar la vida útil del catalizador.
  • Restaurar la calidad de conversión de gases.
  • Reducir el consumo de combustible al minimizar la contrapresión en el sistema.

Proceso de Limpieza del Catalizador

  1. Desmontaje: El catalizador debe ser retirado del vehículo y llevado a un taller con el equipo adecuado.
  2. Limpieza Química: Se aplica un detergente especializado para disolver las partículas de PM10, hollín y cenizas que obstruyen la cerámica del catalizador.
  3. Limpieza con Agua y Aire: El catalizador se coloca en la máquina DPF Cleanner, donde se limpia con agua y aire a presión controlada (entre 4 y 8 bares). Este proceso dura entre 30 minutos y 1 hora, dependiendo del tamaño y la suciedad del catalizador.

Al finalizar la limpieza, se puede recuperar hasta un 99% de la capacidad de conversión de gases, lo que reduce el consumo de combustible y mejora el rendimiento del vehículo. Este método es mucho más seguro y eficiente que usar un soplete, hidrolavadora o técnicas de limpieza por ondas.

¿Dónde Realizar la Limpieza del Catalizador?

Debido al costo y la novedad de la maquinaria, los talleres con equipos DPF Cleanner son limitados. Puedes buscar en internet talleres cercanos que ofrezcan este servicio o consultar en nuestra página web, donde listamos los talleres que han adquirido la máquina DPF Cleanner a través de nosotros.

Recuerda que la limpieza del catalizador es un mantenimiento preventivo y no puede reparar un catalizador que ya esté completamente dañado. No recomendamos métodos de limpieza no especializados, ya que pueden causar más daño que beneficio.

Para más información o consultas, no dudes en contactarnos a través de nuestra página web o por correo electrónico Celerid.autopartes@gmail.com. ¡Estamos aquí para ayudarte a mantener tu vehículo en óptimas condiciones!